Cultivo
Cultivo y cuidado
- Condiciones de Crecimiento: La Regaliz Radiata prospera en suelos bien drenados y requiere exposición al sol para un crecimiento óptimo. Puede adaptarse a una variedad de climas, aunque prefiere regiones con estaciones moderadas.
La mejor época para plantar los bulbos de Lycoris radiata es a finales del verano, semanas antes de que se produzcan las primeras heladas. Prefiere los suelos neutros o ligeramente ácidos, y que sean ricos en materia orgánica.
Es importante que el terreno cuente con un buen drenaje, ya que los encharcamientos pueden hacer que se pudran las raíces con facilidad.
A la hora de plantar, coloca los bulbos a poca profundidad, dejándolos casi a ras de suelo, y cúbrelos con un poco de tierra.
- Mantenimiento : Es una planta relativamente fácil de cuidar, siempre y cuando se mantiene un riego adecuado y se previenen plagas comunes. La planta puede ser cultivada tanto en jardines como en macetas, debido a su aspecto exótico y su color, necesita cuidados bastante minuciosos, pero no hay nada de lo que te debas preocupar. Cuidar de un lirio de araña es muy fácil.
- Iluminación: esta flor prefiere lugares con sombra parcial o semisombra, aunque lo recomendable es que reciba luz solar, al menos, 3 a 4 horas al día (no directa).
- Riego: el riego para tu flor del infierno debe ser moderado, ya que es una especie que no soporta la sequía, claro, sin exceso de agua ya que éste puede ocasionarle podredumbre. Lo mejor es que riegues una vez por semana durante el otoño e invierno, y poco menos durante verano y primavera, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre cada riego.
- Temperatura: lo mejor es que tu florecita se mantenga en una temperatura entre los 20 grados centígrados y los 25. En general, es una especie muy resistente y tolera los cambios bruscos de temperatura.
- Sustrato: el lirio de araña crece mejor en un sustrato bien drenado y fértil, esto para evitar problemas de encharcamiento y exceso de humedad que pueda dañar sus raíces.
- Poda: esta atractiva flor del infierno no requiere podas regulares, pero sí es recomendable que, si notas flores marchitas , las eliminaciones, así como las hojas secas, para que su crecimiento sea exitoso y tenga nuevos brotes y bulbos.
La información que se presentó nos puede ayudar en algunos aspectos
ResponderBorrar